Los calçots son cebollas o mejor dicho, brotes de cebolla tiernos y con un sabor y dulzura únicos.
Originariamente provienen de Valls ( Tarragona ), pero ahora los encuentras con facilidad en los supermercados de cualquier ciudad; la calçotada más que un plato es un autentico festín y que además podrás disfrutar con las manos.Con el primer rayo de sol de este mes de febrero le quitamos las telarañas a la barbacoa y organizamos una buena con los amigos, os propongo mi idea:
ENTRANTES
- Fuet en lonchitas (alargadas y gorditas).
- Ensalada de tomate bien aliñado.
- Carpaccio de bacalao.
- Calsçots con salsa romesco.
- Chuletas de lechal a la brasa.
POSTRE
- Crema quemada de maíz.
BEBIDA
- Raimat Brut Nature y mas Raimat, que no falte...va ser nuestra única bebida en toda la comida.
La comida está pensada para 8 personas, por lo que necesitarás comprar unos 96 calçots ( una persona se come fácilmente una docena). El día anterior puedes preparar la salsa romesco, cuyos ingredientes son:
- 12 tomates maduros.
- 200gr. de almendra cruda.
- 100gr. de avellana.
- 1 cabeza de ajos.
- Varias rebanadas de pan frito, sal , vinagre, pimentón (dulce o picante) y aceite de oliva.
Los tomates y los ajos se hacen al horno (15 min. max. potencia), se pelan y se trituran junto a las avellanas, las almendras, el pan frito, el vinagre y el pimentón, por último se añade el aceite (abundante,para mi gusto) y la sal.
Los calçots, por consejo de mi amiga catalana, no los limpio, solo les quito la tierra, ¿la razón?
sencilla, las primeras capas deben quedar totalmente negras y para comerlos tiras de la punta superior
de las hojas, tirando hacia bajo para pelarlos, si cortas las hojas verdes, no tienes por donde coger;
Así escrito parece difícil, pero en la práctica es muy divertido, pelas, mojas en la salsa y a la boca sin miedo a mancharse, comer con las manos es genial...
Mientras estamos entretenidos en estos menesteres, alguien tiene que echar un ojo a las brasas,
pues faltan las chuletas de lechal, ¡¡¡¡ya te he dicho que esto es un festín!!!
En el tema de la barbacoa no entro es tema de mi marido, una no puede estar en todo.
Los entrantes no los he comentado, porque son sencillos quizás merece una mención el carpaccio de bacalao, yo lo compro de buena calidad y desalado, es importante que sea de la parte del lomo, haces capas finas y aliñas con abundante aceite de oliva, si quieres añade trocitos de tomates secos y aceitunas negras que le van muy bien.
CREMA QUEMADA DE MAÍZ
- 1 lata grande de maíz.
- 75 gr. de azúcar.
- 1/4 de leche.
- 3 yemas.
- 1 cuchara sopera de harina y otra de maizena.
- azúcar moreno para gratinar.
Esta es una receta del Telva y sale como todas las suyas muy bien.
Triturar el maíz y triturar bien, mientras calienta la leche, bate las yemas con el azúcar y
y añades la harina y la maizena, poco apoco (cuidado con los grumitos, los grumitos NO nos
gustan). Verter sobre esta mezcla la leche caliente, añadir el puré de maíz y mezclar.
Rellena cazuelitas y hornea al baño maría 40 min. a 160º, pincha antes de sacar, tiene que salir seco.
Espolvorea con azúcar moreno y carameliza.
Bueno si has llegado hasta aquí te mereces ya una copa del Raimat bien fría, y después de dos o tres mas
seguro que empiezas a llamar a unos cuantos amigos para celebrar esta fiesta de los calçots.
No hay comentarios:
Publicar un comentario