lunes, 12 de septiembre de 2011

Albóndigas de Choco, Merluza y Gambas

Hola a todos!!! Quien te cocina vuelve después del verano con muchas ideas para los(las) amantes de la buena mesa en el mejor restaurante de la ciudad, que sin lugar a dudas es vuestra cocina!!!Todavía tengo la sal y la arena en la piel por lo que de momento solo puedo hablaros de los sencillos pero soberbios platos que he tenido el gusto de probar en esa gran desconocida que es Huelva, mi destino de verano, de su gastronomía seguramente conocéis sus frituras y sus increíbles ibéricos de la zona de Jabugo, pero hay mucho mas, mariscos como la gamba blanca, la coquina o la almeja, pescados como el pargo, la corvina, el atún o el choco que provienen de los puertos del Terrón, El Rompido o Isla Cristina, que sencillamente a la plancha o fritos son una autentica maravilla, pero que ligados a productos de temporada de la tierra dan lugar a guisos marineros o arroces caldosos, mas parecidos a los arroces de sus vecinos portugueses que a la paella valenciana.
Arroz caldoso con coquinas, Atún a la perdiz, Albóndigas de choco, Calamares de campo......Apetecibles, verdad?
Empiezo con la receta de las albóndigas de choco porque es un plato muy fácil, económico y se puede congelar, además si no añades el vino, es una receta muy apetecible para los niños.

ALBÓNDIGAS DE CHOCO, MERLUZA Y GAMBAS


Para la salsa

  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • vino blanco
  • agua de cocción de los chocos y las gambas
  • perejil, pimienta y sal

Para las albóndigas

  • 1 k. de choco ( sepia )
  • 1 k. de filetes de merluza congelada
  • 1/4 de gambas arroceras
  • 1 diente de ajo
  • 3 huevos
  • pan rallado
  • sal y pimienta

Preparación

  1. Se pone a cocer el choco ( sepia ) en un poco de agua con sal, se deja 5 min., el agua de la cocción se utiliza para hacer un caldo con las cabezas de las gambas y unas hojas de laurel. 
  2. En la picadora pon el choco, las gambas, la merluza descongelada, el ajo, el perejil, la sal y la pimienta, a la masa resultante añade los huevos batidos y el pan rallado. 
  3. Forma unas bolitas y pásalas por harina y fríelas.
  4. En el aceite de freír las albóndigas, una vez colado, preparamos la salsa. 
  5. Para ello preparamos un sofrito con las cebollas y los ajos, cuando toma color añadimos el vino blanco, las albóndigas y el agua de cocción, dejamos reducir. 
  6. Para mejorar la textura de la salsa, saca las albóndigas, y pasa por un chino cebollas y ajos, de esta manera se espesa la salsa . 
  7. Puede parecer una receta pesada de hacer, pero con las cantidades que he dado salen muchas albóndigas,  las puedes congelar, y se pueden acompañar de arroz blanco o patatas fritas; también están muy buenas sobre unos espaguetti!!!!! 
  8. Mi consejo es que hagas bastante salsa y aunque sea un poco pesado, haz las bolítas pequeñitas, ya sabes que no basta con que un plato esté rico además tiene que ser apetitoso a la vista.

Seguro que os gusta, ya me contaréis!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario