lunes, 24 de marzo de 2014

TARTA PAVLÓVA DE FRUTOS ROJOS

Dicen que esta tarta se hizo en honor a una bailarina de ballet, Anna Pavlóva, se quería conseguir una tarta muy ligera y desde luego que lo es; además de ligera es muy vistosa, necesita pocos ingredientes y es muy
fácil de hacer, que mas se puede pedir?
He acompañado el postre con champagne rosado y ha sido un éxito total, no ha  quedado ni la muestra.

INGREDIENTES:

BASE
-4 Claras de huevo a temperatura ambiente
-200 grs de azúcar en polvo
-1 cucharita rasa de Maizena
-1 cucharita de vainilla en liquido
-Unas gotas de vinagre blanco

CREMA
-500 grs de nata para montar de 35% de materia grasa
-100 grs de azúcar en polvo
-70 grs de crema de queso

LA FRUTA
-Fresas
-Moras
-Arándanos


PREPARACIÓN:

Lo mas delicado de hacer son las bases, no porque sea difícil, si no porque se pueden romper;
yo las preparé el día anterior para que estuviesen frías a la hora de montar la tarta, primero precalienta
el horno a 120º, mientras dibuja dos círculos en papel de horno y recortas, puedes utilizar un plato
de postre para dar la forma.
Las claras tienen que estar a temperatura ambiente para que se monten mas rápido, también es importante
que sean frescas y no pasteurizadas, por el mismo motivo.
En un bol profundo empieza a montar las claras con la ayuda de una batidora de varillas, cuando
empiecen a ponerse blancas añade el azúcar, la vainilla, la maizena y el vinagre blanco, tranquila
que el vinagre no va dar ni sabor ni aroma, y va hacer que el merengue salga mas blanco.
Bate todo el tiempo que sea necesario sin miedo a pasarte porque al contrario de la nata, que si te
pasas se transforma en mantequilla, con las claras no; cuando estén duras haz con ellas como unas
galletas grandes que serán las bases de nuestra tarta, procura no salirte de los círculos dibujados,
ayúdate de una espátula para extender, cuando las tengas hornea a 120º durante una hora y media,
cuando pase el tiempo apaga el horno y deja enfriar dentro, si las sacas el cambio de temperatura
puede agrietarlas.
Para hacer la crema tenemos que tener la nata muy fría, yo la meto con el bol unos minutos en el
congelador; empieza a batir y cuando este casi montada añade el azúcar y el queso, y termina.
Para montar la tarta, cogemos una base fría le quitamos con cuidado el papel y ponemos en el
plato en el que vayamos a servir, añadimos la mitad de la crema y ponemos parte de la fruta;
encima y con mucho cuidado ponemos la otra base y volvemos a poner crema y el resto de la
fruta, mete en la nevera y consume en el día. Te aseguro que te va a encantar!




No hay comentarios:

Publicar un comentario