lunes, 9 de mayo de 2016

BANOFFEE PIE

Esta tarta es un autentico pecado, está de muerte y además es muy pero que muy fácil de hacer,
y como pecado que es... engorda, es una bomba de calorías. Banoffee es un postre ingles y por
lo que he leído es relativamente reciente, se le atribuye al cocinero del Pub The Hungry Monk
en Jerington, East Sussex en los años setenta.
Es una tarta fría de las que no necesita horno, solo pasar unas horas en la nevera.
Los ingredientes son para un molde de 25 cms.

INGREDIENTES:
200 grs. de galletas Digestive de Avena
50 grs. de mantequilla
4 o 5 plátanos maduros
350 grs. de dulce de leche
200 grs de nata para montar
3 cucharas de azúcar glass
1 cuchara colmada de maizena ( para que la nata montada no se venga abajo).
Cacao puro en polvo Valor ( para decorar )

PREPARACIÓN:
Engrasa un molde de 25 cms que sea desmoldable.
Tritura las galletas y mezcla con la mantequilla, blandita, no liquida.
Forra la base del molde con la masa de galletas.
Añade el dulce de leche ( se generosa, el bote enterito! )
Coloca encima los plátanos cortados en laminas finas.
Para montar la nata, yo meto en la nevera el bol de acero y las varillas para que esté bien
frío a la hora de montar; cuando esté casi montada añade las cucharas de azúcar glass y
a continuación la cuchara de maizena, así te garantizas que la nata siga dura.
A la nevera durante un par de horas, cuando la vayas a servir cubre con el cacao en polvo.
Sólo subo una foto porque no me dieron tiempo, cayó en menos de media hora!

domingo, 13 de septiembre de 2015

TARTA DE QUESO JAPONESA

Se acaba el verano y ya no da tanta pereza meterse en la cocina y encender el horno, y más si
es para hornear una deliciosa tarta; esta tarta de queso es de las mejores que he probado y
seguro que también se convierte en una de tus preferidas porque es muy fácil de hacer, es vistosa con ese color amarillo intenso y deliciosa al paladar, vamos, que si eres goloso no puedes dejar de probarla. Para empezar sólo precisas tres ingredientes y el azúcar glass para adornar.
Empezamos:

Ingredientes:
3 Huevos XL
150 grs. de chocolate blanco
150 grs. de crema de queso tipo Philadelphia
azúcar glass






Preparación:
Precalienta el horno a 180º y engrasa un molde ( de los que se desmontan ), la base cúbrela con
papel de horno, así te será mas fácil sacar la tarta.
Derrite el chocolate al baño maría o en el microondas a temperatura baja.
Separa las yemas de las claras y mezcla el chocolate fundido con la crema de queso y las yemas,
hazlo de forma manual para que los huevos no blanqueen y conserven ese color amarillo tan bonito.
Monta las claras hasta que queden duran e incorpora a la masa con mucho cuidado.
Vierte en el molde y al horno, pon un poco de agua en la fuente del horno para que se mantenga
la humedad.
15 minutos a 180º, 15 a 170º y otros 15 con el horno apagado.
Tómala fría y cubierta con azúcar glass.
Fácil verdad?
UNA AUTENTICA DELICIA!!!!!

viernes, 12 de diciembre de 2014

PATO A LA NARANJA

En navidades la tradición manda poner en nuestras mesas pavo o pularda, pero hay otras aves
igual de sabrosas que podemos hacer, como el faisán, el picantón o el pato; hoy os dejo una receta
muy tradicional, la del pato a la naranja, es deliciosa y muy sencilla, pero tenéis que tener en cuenta
que el pato tiene que ser joven y por tanto no tiene mucha carne, con uno hay para dos o tres personas.

INGREDIENTES:
1 Pato jóven
1 vaso ( de vino ) de coñac
1 vaso ( de agua ) de zumo de naranja natural
aceite de oliva suave
1 chorrito de vinagre 
1 cucharadita de azúcar
peladura de naranja
2 cucharas de mermelada de mango

PREPARACIÓN:
Sazonar el pato, añadir el azúcar por encima y el chorrito de aceite de oliva.
Meter al horno precalentado a200º, durante 20 min., añadir el vinagre, el zumo de naranja
y el coñac, bajar la temperatura a 180º y mantener 1 hora y media.
Cortar la peladura de naranja en juliana y hervir en agua durante unos minutos.
Sacar el pato y hacer la salsa con el jugo que queda en la bandeja del horno, las dos cucharas
de mermelada de mango y la peladura de naranja, rectificar de sal.
Espero que os guste. FELIZ NAVIDAD A TODOS!!!!!

lunes, 3 de noviembre de 2014

MAGDALENAS CASERAS

Nada como unas magdalenas reventonas y jugosas para acompañar el café del desayuno o merienda,
las venden muy buenas ya hechas, pero siempre te sabrán mejor las hechas por ti, además son totalmente naturales y tu controlas los ingredientes que utilizas.
Con las cantidades que te doy te saldrán 12 hermosas magdalenas.
INGREDIENTES:
- 5 huevos
- 260 g de azúcar
- ralladura de un limón
- 100 ml de leche Ideal
- 260 ml de aceite de oliva suave
- 1 sobre de levadura
- 360 g de harina

PREPARACIÓN: 
Poner los huevos, el azúcar y la ralladura de limón en un bol y batir hasta que los huevos blanqueen
y doblen su volumen, a continuación añadir la leche Ideal y cuando esté integrada añadir el aceite.
Finalmente incorporar la harina con la levadura tamizada, hacerlo de forma suave con movimientos
envolventes; dejar reposar unos minutos. Rellenar 2/3 partes de los moldes y espolvorear con azúcar.
Meter al horno precalentado a 230º en la parte baja, primero 5 minutos y después bajar la temperatura
a 210º y hornear otros 20 minutos.

lunes, 27 de octubre de 2014

TARTA DE QUESO RICOTTA Y ALMENDRAS

Esta tarta es sin dudarlo la mejor tarta de queso que he probado y os puedo asegurar que ya son muchas las que llevo hechas, es perfecta para acompañar el té por la tarde o incluso como postre.
Es muy jugosa y sabrosa, yo he utilizado queso ricotta pero seguro que sale bien con un queso
cremoso; con la ralladura de limón hay que ser generosos, he utilizado dos limones y la vainilla que
he puesto es liquida, con unas gotitas basta, las laminas de almendra que la decoran puedes ponerlas
cuando metas el molde en el horno o una vez fuera y encima del azúcar glas, yo prefiero esto último
porque no me gusta el sabor tostado que cogen.

INGREDIENTES:
120 gr de mantequilla ( blanda, que esté fuera de la nevera )
275 gr de azúcar glas
Aroma de vainilla ( unas gotas )
Ralladura de limón ( dos limones )
4 huevos (que no estén fríos )
240 gr de almendra molida
300 gr de queso ricotta
Almendra en láminas y azúcar glas para decorar.

PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 175º, cubrir un molde redondo de 20 cm con papel de horno y engrasar,
el molde es preferible que sea desmoldable.
Batir la mantequilla con 175 gr de azúcar glas, la ralladura de limón y las gotas de aroma de
vainilla, mejor con una batidora electrica y durante unos 6 o 7 min.
Añadir las yemas de huevo de una en una y batir hasta que se mezclen bien todos los ingredientes,
y luego la almendra molida, cuando lo tengas bien mezclado incorpora el queso, pero ahora
mezcla con una espátula con movimientos envolventes.
En otro bol monta las claras a punto de nieve, cuando empiezan a estar blancas y compactas
incorpora el resto del azúcar glas y sigue hasta que queden perfectamente montadas.
Añade las claras al resto de masa con la espátula y movimientos envolventes, como hemos
hecho con el queso.
Vierte en el molde engrasado y alisa la superficie con un cuchillo. Mete al horno 45 min.
Dejar enfriar y decora con azúcar glas y láminas de almendra.











martes, 8 de abril de 2014

TARTA SACHER PARA ADICTOS AL CHOCOLATE

Esta tarta es un clásico dentro de la repostería, tiene mas de dos siglos y su origen está en Viena, el
nombre se lo da el Hotel Sacher, donde se elaboró por primera vez, hay muchas recetas pero la original
es un secreto, vamos, como la coca cola. Realmente se trata de un bizcocho de chocolate con mermelada
de albaricoque y cobertura de chocolate negro. Si os gusta el brownie o el coulent de chocolate, no podéis
dejar de hacer la tarta Sacher.

INGREDIENTES:
BIZCOCHO:
-120 gr de mantequilla
-100 ml de leche entera
-60gr de cacao puro en polvo ( Valor es el que he utilizado yo )
-4 huevos L
-una pizca de sal
-150 gr de harina
-1 sobre de levadura
-210 gr de azucar
-1 bote de mermelada de albaricoque
ALMIBAR:
-100 gr de azúcar
-100 ml de agua
-un chorrito de ron ( opcional )
COBERTURA:
-200 gr de chocolate fondant
-200 gr de nata líquida
-100 gr de mantequilla

PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos como en todas las recetas de repostería es encender el horno, a 200º
se pone esa temperatura porque cuando se abre la puerta para introducir el molde siempre
baja un poco la temperatura.
Separa las yemas de las claras y reserva. En un bol pon la leche y la mantequilla a calentar hasta
que se derrita la mantequilla, no es necesario que hierva. Con las varillas monta las claras a punto
de nieve ( con la pizca de sal ), la mitad del azúcar la hechas al final y reservas. En otro bol mezclas
las yemas con el resto del azúcar hasta que queden blancas y entonces añades la preparación de
leche y mantequilla y el cacao en polvo, mezclar bien. El siguiente paso es agregar las claras de
forma suave con movimientos envolventes y por último la harina y la levadura tamizadas.
Vierte en un molde redondo de 22 o 24 cm engrasado y al horno durante 40 min, comprueba que
el bizcocho está seco antes de sacarlo del horno.
Mientras se enfría el bizcocho haz el almíbar, en un cazo pon el agua y el azúcar y deja hervir 2 o 3
min y al final añade el ron, deja templar; parte el bizcocho por la mitad ( yo utilizo la parte de abajo
como tapa de arriba porque siempre es mas perfecta), rellena de mermelada de albaricoque y tapa,
la parte de arriba se baña con el almíbar, el bizcocho lo absorbe enseguida.
Para hacer el glaseado ponemos al baño maría el chocolate, la nata y la mantequilla hasta que se
derrita y coja un bonito color brillante, deja enfriar un poco para que no esté tan líquido.
Este es el paso mas delicado, pon el bizcocho encima de una rejilla ( yo utilizo la del microondas )
y vierte el chocolate en el centro, el solo irá cayendo hacia los bordes cubriendo todo.

Deja enfriar antes de mover la tarta al plato en el que vayas a servirla.
Puedes acompañar la tarta con poco de nata como hice yo.



lunes, 24 de marzo de 2014

TARTA PAVLÓVA DE FRUTOS ROJOS

Dicen que esta tarta se hizo en honor a una bailarina de ballet, Anna Pavlóva, se quería conseguir una tarta muy ligera y desde luego que lo es; además de ligera es muy vistosa, necesita pocos ingredientes y es muy
fácil de hacer, que mas se puede pedir?
He acompañado el postre con champagne rosado y ha sido un éxito total, no ha  quedado ni la muestra.

INGREDIENTES:

BASE
-4 Claras de huevo a temperatura ambiente
-200 grs de azúcar en polvo
-1 cucharita rasa de Maizena
-1 cucharita de vainilla en liquido
-Unas gotas de vinagre blanco

CREMA
-500 grs de nata para montar de 35% de materia grasa
-100 grs de azúcar en polvo
-70 grs de crema de queso

LA FRUTA
-Fresas
-Moras
-Arándanos


PREPARACIÓN:

Lo mas delicado de hacer son las bases, no porque sea difícil, si no porque se pueden romper;
yo las preparé el día anterior para que estuviesen frías a la hora de montar la tarta, primero precalienta
el horno a 120º, mientras dibuja dos círculos en papel de horno y recortas, puedes utilizar un plato
de postre para dar la forma.
Las claras tienen que estar a temperatura ambiente para que se monten mas rápido, también es importante
que sean frescas y no pasteurizadas, por el mismo motivo.
En un bol profundo empieza a montar las claras con la ayuda de una batidora de varillas, cuando
empiecen a ponerse blancas añade el azúcar, la vainilla, la maizena y el vinagre blanco, tranquila
que el vinagre no va dar ni sabor ni aroma, y va hacer que el merengue salga mas blanco.
Bate todo el tiempo que sea necesario sin miedo a pasarte porque al contrario de la nata, que si te
pasas se transforma en mantequilla, con las claras no; cuando estén duras haz con ellas como unas
galletas grandes que serán las bases de nuestra tarta, procura no salirte de los círculos dibujados,
ayúdate de una espátula para extender, cuando las tengas hornea a 120º durante una hora y media,
cuando pase el tiempo apaga el horno y deja enfriar dentro, si las sacas el cambio de temperatura
puede agrietarlas.
Para hacer la crema tenemos que tener la nata muy fría, yo la meto con el bol unos minutos en el
congelador; empieza a batir y cuando este casi montada añade el azúcar y el queso, y termina.
Para montar la tarta, cogemos una base fría le quitamos con cuidado el papel y ponemos en el
plato en el que vayamos a servir, añadimos la mitad de la crema y ponemos parte de la fruta;
encima y con mucho cuidado ponemos la otra base y volvemos a poner crema y el resto de la
fruta, mete en la nevera y consume en el día. Te aseguro que te va a encantar!




lunes, 10 de febrero de 2014

TARTA DE ARROZ CON LECHE

Una forma diferente de tomar arroz con leche, una tarta que enamorará a los mas golosos.

INGREDIENTES:

100 gr de arroz
200 gr de azúcar
1 l de leche entera
1 rama de canela
cascara de naranja y de limón
1 huevo
1 cucharita de mantequilla
1 sobre de cuajada royal
canela en polvo para decorar

BASE
paquete de galletas de soja
80 gr de mantequilla

PREPARACIÓN:

Tritura las galletas y mezcla con la mantequilla a temperatura ambiente, con la masa resultante
forra la base de un molde redondo desmoldable, reserva en la nevera.
Pon a hervir la leche con la rama de canela y las cascaras de naranja y limón; en otra cazuela pon
el arroz apenas cubierto de agua, cuando esta se evapore añade la leche hirviendo filtrada.
Deja cocer a fuego lento durante 35 min sin dejar de mover, cuando falten 5 min de cocción
añade el azúcar y el sobre de cuajada disuelto en un poquito de leche, ya fuera del fuego incorpora 
la yema de huevo y la mantequilla.
Deja enfriar en la nevera; yo la he adornado con un corazón por la cercanía de San Valentín, pero
puedes poner cualquier motivo o incluso añadir azúcar y quemar con un pequeño soplete formando
una superficie de caramelo, de cualquier manera resulta espectacular.

lunes, 20 de enero de 2014

TARTA TRES CHOCOLATES

Esta tarta es de las más sencillas que hayas hecho nunca, muy vistosa y sabrosa no necesita horno.
Para que salga realmente exquisita utiliza chocolates de calidad y las galletas de la base, Digestive
de soja y naranja; dura en la nevera 3 o 4 días y admite congelación.

INGREDIENTES:
- 150 gr de chocolate negro
- 150 gr de chocolate blanco
- 150 gr de chocolate con leche
-1 litro de nata 35% mg
- 500 ml de leche entera
- 3 sobres de cuajada
- 125 gr de azúcar, sólo para el chocolate con leche y el chocolate negro.
- BASE
- 1 paquete de galletas Digestive de naranja y soja
- 80 gr de mantequilla
- ralladura de naranja
- MOLDE de 23 cm.

PREPARACIÓN:
Primero prepara la base, tritura las galletas, mezcla con la ralladura de naranja y añade la
mantequilla ( debe estar blanda, a temperatura ambiente ). Mezcla bien y forra la base del
molde, mete en la nevera.
Mezcla el litro de nata con los 500 ml de leche entera.
Para la primera capa ( la de chocolate blanco ), separa 500 ml de la mezcla de leche y nata
y pon al fuego con el chocolate blanco y un sobre de cuajada, remueve sin parar hasta que
empiece a hervir, vierte sobre la base de galleta y vuelve a meter en la nevera.
La segunda capa es la de chocolate con leche, se hace igual que la primera pero añade 50 gr
de azúcar, antes de añadir a la capa de chocolate blanco, raya ésta con un tenedor y vierte
con cuidado ( yo pongo un cucharón boca abajo y vierto sobre este para que no se mezclen
las capas ).
Ya no muevas el molde de donde esté, prepara la tercera capa con el chocolate negro y 75 gr
de azúcar y de la misma manera que las anteriores capas, ya sabes, 500 ml de nata y leche y
un sobre de cuajada, para añadir esta capa, raya con un tenedor la anterior y vierte sobre el
cucharón, deja cuajar en el sitio y luego mete en la nevera.

martes, 26 de noviembre de 2013

APERITIVOS DE NAVIDAD


Un buen fuego y unas botellas de champagne son la mejor manera de recibir a tus amigos
y familiares en Navidad; como en estas fechas las comidas suelen ser muy abundantes, los aperitivos tienen que ser ligeros. A mi me gusta empezar, como ya os he dicho con una copa de champagne, acompañada por unas nueces de Macadamia y lascas de Parmesano, DELICIOSO!!!!


Puedes seguir con un BLOC DE FOIE GRAS CON MANZANA CARAMELIZADA,

Ingredientes:

  • 1 bloc de foie de calidad
  • 1 manzana reineta grande
  • Azúcar
  • Sal en escamas

Preparación:
Es muy sencilla, pela la manzana y quita el corazón y corta en laminas de un centímetro,en una sartén pon el azúcar y encima la manzana, carameliza, corta el foie en lonchas y monta intercalando una de foie y otra de manzana, sirve con algunas escamas de sal encima y acompañado de pan tostado.


BOCADITOS DE QUESO DE CABRA CON HIGOS SECOS Y NUEZ

Ingredientes:

  • 1 rulo de queso de cabra
  • 12 higos secos
  • 12 nueces peladas
  • Mermelada de tomate

Preparación:
Pon una nuez dentro de cada higo y encima una rodaja de queso con un poco de mermelada, también puedes servir en una tostada.


SAQUITOS DE CARPACCIO DE CECINA


Ingredientes:

  • 150 grs de cecina cortada muy fina
  • Rúcula, piñones y lascas de parmesano
  • Vinagreta de mango ( tipo a las que venden en Lidl )

Preparación:
Si las lonchas de cecina son muy grandes las cortas por la mitad, las pintas con la vinagreta.
Añades unas hojitas de rúcula, unos piñones y un poco de queso, cierras con un palillo.

TABLA DE QUESO

Es vistosa y gusta a todo el mundo, escoge quesos de diferente
intensidad.







Entrantes nada complicados que puedes tener preparados con anticipación, para que no te sientas
agobiada y puedas disfrutar con tus invitados que al final es de lo que se trata


FELIZ NAVIDAD A TODOS !!!!!!!!